Descarga aquí manualidades gratis para personas mayores
Estos ejercicios estimulan la mente y el cuerpo, combatiendo el sedentarismo y el deterioro cognitivo. Fortalecen la memoria, la coordinación y la destreza manual, mejorando la calidad de vida y la autonomía de las personas mayores.

Compartir tiempo
Estas actividades fomentan la interacción social, la comunicación y el sentimiento de pertenencia, combatiendo la soledad y el aislamiento.
Crean un espacio de alegría, satisfacción y aprendizaje compartido, fortaleciendo los vínculos afectivos entre las personas.
Contra el deterioro cognitivo
En el caso de personas mayores con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, la estimulación cognitiva puede ayudar a ralentizar el progreso de la enfermedad y preservar las habilidades cognitivas durante más tiempo.

¿Colorear ayuda a ejercitar el cerebro?
¡Por supuesto que si!
- Ejercita el uso de movimientos precisos y controlados de manos y dedos (y la coordinación ojo-mano).
- Se entrena la capacidad de concentración y atención al enfocarnos en una tarea.
- Al igual que los mandalas esta actividad es muy relajante y desestresante.
- ¡Expresa tu creatividad! En este documento encontrarás dibujos numerados para seguir un patrón y también las figuras sin nada ¡para que te expreses libremente!