
¿Buscas información acerca del funcionamiento del cheque servicio de la Comunidad de Madrid? ¿Tienes concedido un grado de dependencia o estás en proceso de valoración de la Ley de Dependencia?
Somos empresa autorizada para canjear el cheque servicio de la Comunidad de Madrid. Te ayudamos a solicitar las ayudas por la Ley de la Dependencia.
¿Qué es el cheque servicio de la Comunidad de Madrid?
El Cheque servicio de la comunidad de Madrid es una prestación económica a la que pueden optar las personas dependientes, es decir, las personas que son valoradas con un grado de dependencia por parte de la Comunidad de Madrid. Esta prestación forma parte del catálogo de servicios y ayudas de Ley de la Dependencia.
Gracias a esta prestación, las familias pueden contratar un servicio de ayuda a domicilio prácticamente gratuito, puesto que el servicio será financiado (en gran parte) por esta ayuda económica.
Bonadea es empresa autorizada para el cheque servicio de la Comunidad de Madrid
Debes tener en cuenta que para acceder al cheque servicio de la Comunidad de Madrid, debes cumplir dos requisitos iniciales:
- Obtener un grado de dependencia, a través de una valoración que realiza la propia Comunidad de Madrid. Se debe solicitar el procedimiento. ¡Nosotros podemos hacerlo por ti!
- Encontrar a una empresa autorizada por la Comunidad de Madrid para la prestación del cheque servicio, como Bonadea. No todas las empresas pueden canjear este cheque o prestación.
Las empresas autorizadas para el cheque servicio cumplimos con una serie de requisitos normativos, estándares de calidad, procedimientos, personal técnico formado, entre otros, para poder garantizar una prestación de calidad en el servicio de ayuda a domicilio.
Además, desde Bonadea abordamos este servicio desde nuestra visión personalización y cercanía. Vamos a conocerte a tu domicilio desde el inicio porque sabemos que no hay nada como el contacto personal para que todo funcione bien.
Elegir Bonadea es elegir la atención más cercana
Nuestros clientes opinan sobre nuestros servicios de cuidados y ayuda a domicilio que ofrecemos a sus familiares:
En Bonadea te ayudamos a solicitar el Cheque Servicio
Desde Bonadea, como empresa acreditada para el cheque servicio de la Comunidad de Madrid, te informamos acerca de los requisitos y documentación necesaria y realizamos el trámite de solicitud del cheque servicio por ti.
Comienza a disfrutar ya de tu servicio de ayuda a domicilio.
Accede a todas las ayudas económicas de la Comunidad de Madrid
Más rápido
Nuestra experiencia en el sector permite agilizar el proceso. No esperes más y comienza a tramitar tu solicitud.
Más cómodo
Hacemos los trámites por ti sin que tengas que esperar filas ni desplazarte.
Mejor servicio
Canjea tu ayuda y disfruta de un servicio de cuidados adaptado a ti.
¿Qué prestaciones incluye el Servicio de Ayuda a domicilio con el Cheque Servicio?
Bonadea empresa acreditada para la Prestación Económica Vinculada al Servicio de Atención Personal.
Nº S8687
- Higiene personal
- Movilizaciones y transferencias
- Control de la medicación
- Acompañamiento
- Ejercicios de estimulación cognitiva
Bonadea empresa acreditada para la Prestación Económica Vinculada al Servicio de Atención Doméstica.
Nº S8686
- Limpieza doméstica
- Plancha y colada
- Cocina
- Organización del hogar
- Recados y compras
Cuantías e importe del cheque servicio de la Comunidad de Madrid
El importe del cheque servicio que puedes recibir depende de los siguientes parámetros:
- El grado de dependencia determinado por la valoración que se realiza por la administración
- La renta familiar
La Ley de dependencia en el 2024 determina los siguientes baremos para la cuantía del cheque servicio en función del grado de dependencia. Es decir, en función del grado de dependencia con el que el usuario sea valorado, se podrá obtener una cuantía máxima y una cuantía mínima.
La obtención del máximo o del mínimo importe del cheque servicio dentro de cada baremo dependerá del nivel de renta familiar.
Grado | Máxima Euros/mes | Mínima Euros/mes |
---|---|---|
III | 745,25 | 448,35 |
II | 445,30 | 313,50 |
I | 313,50 | 313,50 |
¿Cómo solicitar el cheque servicio de la Comunidad de Madrid?
Si quieres solicitar el cheque servicio de la Comunidad de Madrid, debes conocer esta información:
Requisitos legales para solicitar el cheque servicio
Los requisitos para solicitar el cheque servicio de la Comunidad de Madrid son:
- Tener la nacionalidad española,
- Residir legalmente en España desde hace, al menos, 2 años justamente anteriores a la solicitud (y 5 en total).
- Estar empadronado en la Comunidad de Madrid.
Documentación necesaria para solicitar el cheque servicio
Para la solicitud del cheque servicio o cualquier prestación o servicio del catálogo de la Ley de la Dependencia, necesitaras:
- Certificado de empadronamiento.
- Informe de salud actualizado.
- Informe social (elaborado por los Servicios Sociales municipales).
- Número de cuenta completo (con IBAN) y copia de documento bancario que justifique que el solicitante es titular de la cuenta bancaria.
Además:
- En el caso de tener reconocido algún grado de discapacidad: Documento emitido por el órgano competente de otra Comunidad Autónoma que lo acredite
- Declaración del Impuesto sobre Patrimonio, en caso de estar obligado
- En el caso de extranjeros no comunitarios, certificado del Ministerio del Interior que acredite que el solicitante dispone de residencia legal en España, y que la ha tenido al menos por cinco años, los dos últimos inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud.
Fases para solicitar el cheque servicio
Para iniciar la solicitud del cheque servicio se puede realizar o bien vía telemática, a través de la página oficial de la Comunidad de Madrid o vía presencial. En la junta de distrito perteneciente a tu residencia.
Recibes una citación a través de correo ordinario con el día y la hora en la cual profesionales de la Comunidad de Madrid visitan el domicilio de la persona a valorar.
La valoración sirve para determinar el grado de dependencia (grados I, II, o III). En la valoración se tiene en cuenta capacidad de desarrollar con mayor o menor dificultad las tareas del día a día. También se valora el nivel de adaptación del entorno en el que vive, y otras ayudas técnicas necesarias para el día a día.
Si en este punto ya tienes contratado un servicio de ayuda a domicilio con una empresa autorizada como Bonadea, es recomendable que se lo hagas saber a la persona que realiza la valoración puesto que puede agilizar la tramitación.
Recibes una notificación que te indica el grado con el que se ha valorado al usuario, así como los tipos de prestaciones o servicios a los que puedes acceder.
Si durante la visita de valoración has indicado que tienes contratado un servicio de ayuda a domicilio con una empresa autorizada, pueden solicitarte aportar el contrato de servicio en las siguientes semanas.
En los siguientes meses a la presentación del contrato con la empresa autorizada comenzarás a recibir la prestación económica o cheque servicio de forma mensual.
Cheque servicio y atención a la dependencia en Madrid con Bonadea
Contacta con nosotros vía telefónica o a través de nuestra web si estás pensando en solicitar el cheque servicio de la Comunidad de Madrid o si ya has comenzado con el proceso y estás buscando empresas acreditadas por la Comunidad de Madrid para la prestación del cheque servicio. Sin compromiso.
Preguntas frecuentes sobre las ayudas a la dependencia
A continuación, definimos algunas de las preguntas más frecuentes acerca del cheque servicio y de atención a la dependencia.
- Grado I de dependencia. Dependencia moderada. Se considera que una persona tiene grado de dependencia I cuando comienza a necesitar ayuda para realizar las actividades básicas de la vida diaria, al menos una vez al día.
- Grado II de dependencia. Dependencia severa. Una persona tiene grado de dependencia 2 cuando necesita ayuda dos o tres veces al día para desarrollar las actividades básicas de la vida diaria.
- Grado III de dependencia. Gran dependencia. Las personas de gran dependencia necesitan un apoyo constante para la realización de sus actividades básicas diarias.
Levantarse y acostarse, vestirse, asearse, hacer uso autónomo del baño, comer, beber y moverse correctamente dentro del hogar.
El catálogo de servicios de la Ley de la Dependencia es extenso y abarca acceso a prestaciones económicas como la Prestación Económica Vinculada al servicio (PEVS), la Prestación Económica para Cuidados en el Entorno Familiar (PECEF), o servicios como el Servicio de Ayuda a Domicilio, la teleasistencia, acceso a centros residenciales o centros de día.
La gran mayoría de servicios y prestaciones son incompatibles entre sí, es decir, solo se puede acceder a uno o varios de ellos de forma simultánea.
Si bien formalmente se denomina formalmente Prestación Económica Vinculada al Servicio, en la Comunidad de Madrid se ha acuñado un término informal para denominar a esta prestación: Cheque servicio. Es decir, Prestación económica Vinculada al Servicio y Cheque servicio es lo mismo.
La teleasistencia es compatible con el cheque servicio de la Comunidad de Madrid. Por ello, es común que a las personas a las que les conceden el cheque servicio, también les den acceso al servicio de teleasistencia de forma gratuita.
Tu centro Bonadea. Empresa de ayuda a domicilio.
Servicios de ayuda y asistencia a domicilio para personas mayores.
Horarios:
Lunes a jueves: 08:30h-17:00h
Viernes: 08:30h a 15:00h
Solicita más información sin compromiso
Esto no es un formulario de empleo, si deseas trabajar con nosotros haz clic aquí.